- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Inversión:
Afiliados Amacham y clientes de Grant Thornton: Sin costo No Afiliado: $60.000+ IVA
Objetivo:
Debido a los últimos cambios normativos contables y tributarios, se hace necesario abordar los diferentes aspectos relacionados con el cierre contable del año 2020 y así evitar riesgos posteriores.
Agenda:
ANALISIS DE LAS PARTIDAS DE BALANCE CON IMPACTO EN EL IMPUESTO DE RENTA: (NIIF Vs Fiscal)
Agenda: 8:00 a 9:20 a.m.
Expositores Pedro Monsalve y Boris Cárdenas
Cartera y saldo de clientes
- Inversiones
- Inventarios
- Diferencia en Cambio
- Depreciación y Amortización de Activos
- Cierre de Pasivos
- Cálculo de Provisiones y contingencias
- Impuesto diferido
- Break: 10 minutos
ANALISIS DE LAS PARTIDAS DE PYG CON IMPACTO EN EL IMPUESTO DE RENTA: (NIIF Vs Fiscal)
Agenda: 9:30 – 10:40 a.m.
Expositores Diego Fuerte y Boris Cárdenas
- Reconocimiento de Ingresos
- Reconocimiento de Costos y deducciones
- Diferencia en cambio
- Tratamiento de la información conocida después de cierre
- Registro de Contratos de Importación Resolución 062 de 2014
- Procedencia de Costos, deducciones e impuestos descontables Art 771-2
- Medios de pago para efectos de aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables Art 771-5
- Efectos en Otros Impuestos –Industria y Comercio e IVA.
- Break: 10 minutos
OTROS ASPECTOS RELEVANTES
Agenda: 10:50 a.m. a 12:00 p.m.
Expositores José Hernán Flórez y Cesar Quimbay
- Aspectos relevantes en procedimiento Tributario
- Comentarios sobre la próxima Reforma tributaria**
- Efectos normas COVID-19
- Consideraciones sobre Factura Electrónica Art 616-1
- Conciliación Fiscal Art 772-1 Formato 251
Conferencistas
José Hernán Flórez Pachón
Socio Departamento de Impuestos y Servicios Legales
Abogado y socio economista de la Pontificia Universidad Javeriana; especialización en derecho financiero y derecho tributario en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con diplomado en el programa de formación y capacitación de conciliadores de la Cámara de Comercio de Bogotá́. Diplomando en procedimiento contencioso administrativo en materia tributaria Instituto Colombiano de Derecho Tributario 2014; IV diplomando teórico-práctico de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF completas y PYMES con énfasis en tributación Instituto Colombiano de Derecho Tributario 2014; diplomando en tributación internacional Instituto Colombiano de Derecho Tributario 2015.
Ex-director del boletín y miembro Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (I.C.D.T.). Miembro del comité́ de tributaristas de la Asociación Nacional de Industriales. Miembro del Comité de Estudios Tributarios de la Pontificia Universidad Javeriana. Autor de la Obra “Nuevo Estatuto Tributario”, publicación anual editada a lo largo de 32 años.
Ex-gerente del Departamento de Impuestos de la firma Price Waterhouse Asesores Gerenciales. Socio fundador de Servicios de Auditoría y Consultoría de Negocios S.A.S, Asesor y consultor legal, Conferencista en simposios, pregrados, postgrados, especializaciones y diplomados en derecho y planeación tributaria en diversas instituciones y universidades en el país.
Pedro Andres Monsalve Caycedo
Gerente de Impuestos
Contador Público titulado egresado de la Universidad Central; especialista en impuestos de la Universidad Externado. Gerente de Impuestos de la Firma Grant Thornton, actualmente responsable por la asesoría y consultoría tributaria, devoluciones de impuestos, fusiones, escisiones y adquisiciones de compañías y capacitaciones, para importantes clientes de la Firma en diversos sectores de la economía, así mismo, es responsable por la tributación de personas naturales. Más de 17 años de progresiva y exitosa experiencia en impuestos en diferentes compañías multinacionales del sector real y de consultoría y asesoría tributaria como Unilever Andina, Henkel Colombiana, Bavaria, Ernst & Young y Experian Datacrédito. Además, ha adquirido su experiencia a través de seminarios, cursos y conferencias de actualización tributaria, así como en información exógena, tributación internacional y precios de transferencia.
Boris René Cárdenas Torres
Supervisor IFRS
Contador Público de la Universidad Surcolombiana; Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, galardonado con la orden al mérito académico javeriano; certificado en Normas Internacionales de Información Financiera, ICAEW (Institute of Chartered Accountants in England and Wales), certificado en Presentación de Información Financiera Internacional, ACCA (Association of Chartered Certified Accountants). Amplia experiencia en implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF completas) y Normas Internacionales de información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para la PYMES) en empresas privadas; y empresas públicas bajo el ámbito del Nuevo Régimen de Contabilidad Pública en Colombia expedido por la Contaduría General de la Nación (Resolución 414 de 2014, Resolución 533 de 2015 y Resolución 037 de 2017). Docente universitario y conferencista empresarial en temas relacionados con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Diego Julián Fuerte Pinzón
Gerente de Impuestos
Contador Público titulado y graduado en la Universidad Autónoma de Colombia, con amplia experiencia en materia de impuestos, contable y financiera. Conocimientos en sistema de gestión de calidad ISO, y estudios complementarios en NIIF y seminarios en temas de legislación cambiaria. Responsable de la división de cumplimiento de impuestos (Tax Compliance) en Grant Thornton. Manejo de diferentes sistemas de información financiera, entre ellos SAP. Reportes a Casa Matriz. Conocimientos cambiarios y reportes al Banco de la República e información exógena cambiaria. Atención a clientes del sector industrial, comercial y de servicios. Conferencista en temas de declaraciones de renta para personas jurídicas e Información exógena nacional. con más de 23 años de experiencia profesional.
César Orlando Quimbay
Gerente de Impuestos
Contador Público titulado y graduado en la Universidad Autónoma de Colombia, con amplia experiencia en materia de impuestos, contable y financiera. Conocimientos en sistema de gestión de calidad ISO, y estudios complementarios en NIIF y seminarios en temas de legislación cambiaria. Responsable de la división de cumplimiento de impuestos (Tax Compliance) en Grant Thornton. Manejo de diferentes sistemas de información financiera, entre ellos SAP. Reportes a Casa Matriz. Conocimientos cambiarios y reportes al Banco de la República e información exógena cambiaria. Atención a clientes del sector industrial, comercial y de servicios. Conferencista en temas de declaraciones de renta para personas jurídicas e Información exógena nacional. con más de 23 años de experiencia profesional.
- Evento virtual en tiempo real.
- *Vía Zoom Meetings
- Viernes 20 de noviembre de 2020 de 8:00 am 12:00 pm