- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Te invitamos a participar de nuestro webinar, donde abordaremos las generalidades del Régimen Simple Tributario (RST), los elementos y aspectos a tener en cuenta para poder pertenecer al RST así como los beneficios que se pueden obtener y los cambios relevantes que se están planteando en el actual proyecto de reforma tributaria.
Agenda
1. Generalidades del RST
2. Sujetos pasivos
3. Hecho generador y base gravable del impuesto unificado bajo el RST
4. Impuestos y aportes que integran el RST
5. Tarifa ( Incluir comparativo con R. Ordinario)
6. Declaración y pago / Revisar Anticipo y formularios
7. Retención y Autorretenciones del RST
8. Beneficios del RST
9. Permanencia y Exclusión (Requisitos)
10.Régimen sancionatorio y firmeza
11. Otros aspectos: Facturación Electrónica y/o Documento soporte no obligados a facturar, Información Exógena, Saldos a favor
12. Aspectos relevantes del proyecto de reforma tributaria en el RST
Expositores
Maria del Pilar Alfonso
Senior de Impuestos
Contadora Pública de la Universidad Javeriana; especialista en Auditoria y Administración de la Información Tributaria de la Universidad Santo Tomas y diplomado de actualización tributaria de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Con experiencia profesional de 12 años en el manejo de impuestos en compañías del sector industrial como Coca-Cola, Parmalat y Unilever, así como en otros sectores de tecnología y prestadores de servicios de salud.
Yulian Andrea Galeano
Supervisora de Impuestos
Contadora Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, certificación Internacional ICAEW en NIIF Plenas y Actualización y procedimiento tributario de la CIJUF.
Con experiencia profesional de 6 años asesorando en la aplicación de las normas fiscales y cumplimiento de impuestos en Colombia y 8 años dirigiendo áreas contables en diferentes compañías multinacionales y locales de diferentes sectores de la economía.
Diego Fuerte
Gerente de Impuestos
Contador Público titulado egresado de la Universidad Central, especialista en Gerencia y Administración Tributaria de la Universidad Externado de Colombia. Gerente de Impuestos de la Firma Grant Thornton, actualmente responsable por la dirección del área de impuestos de toda la línea BPS, atendiendo las consultas generadas en la operación diaria y garantizando el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones tributarias de cada cliente.
Con más de 14 años de experiencia profesional en materia tributaria y cambiaria en diferentes compañías y Firmas. Además, ha complementado sus estudios a través de Diplomados, seminarios y cursos en NIIF, Legislación tributaria y Cambiaria, US GAAPs, y Controles SOX entre otros.
- Evento virtual en tiempo real.
- Jueves 20 de octubre 2022
- De 8:00 am a 10:00 am
- Cupos Limitados