- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
En este evento, abordaremos los principales impactos del nuevo articulado de la reforma tributaria y discutiremos acerca de los aspectos más relevantes a ser tenidos en cuenta en el cierre, brindando guías, consejos y otras recomendaciones a partir de nuestra experiencia para generar valor en su compañía, especialmente en la optimización de recursos e identificación oportuna de asuntos relevantes del negocio.
Agenda
1. Nueva Reforma tributaria, identificando oportunidades de planeación tributaria.
2. Reconocimiento de ingresos.
3. Estimados contables (deterioro, depreciaciones – vidas útiles, amortizaciones,
provisiones)
4. Impuesto diferido (impacto contable por cambio en tasas impositivas a partir del
año 2023).
5. Registro Único de Beneficiario Final (RUB)
6. Régimen Simple de Tributación.
7. Documentos electrónicos de la DIAN.
8. Evaluación contable y fiscal de los arrendamientos
9. Contratos de colaboración empresarial
10. Criptomonedas (tratamiento contable y fiscal)
11. Distribución de ganancias acumuladas por efecto de la conversión a las Normas Contables de Información Financiera (NCIF)
12. Negocio en marcha (Alertas y criterios sobre deterioros patrimoniales y riesgos de
insolvencia según el Decreto 1378 de 2021)
13. Elaboración y presentación de EEFF de alto nivel.
Expositores
Julio Alberto Chamorro Cavalli
Acting Partner y Director Oficina Barranquilla
Contador Público de la Universidad La Gran Colombia; con Diplomado en el desarrollo de habilidades gerenciales de la Universidad Benito Juárez García, Miembro del Instituto de Auditores Internos (IIA) y experto en Auditoría.
Más de 20 años de experiencia profesional, principalmente en Firmas de Auditoria, en donde ha tenido la oportunidad de participar en trabajos de más de 50 empresas de todos los sectores económicos. Además, ha complementado sus estudios a través de diplomados, seminarios y cursos en NIA, NIIF, US GAAPs, COSO I y II entre otros.
José Flórez
Socio de Impuestos y Servicios Legales
Abogado y economista de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en derecho financiero y derecho tributario en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Socio de Grant Thornton Colombia en las áreas Legal y de Impuestos.
Conferencista en simposios, pregrados, postgrados, especializaciones y diplomados en derecho y planeación tributaria en diversas instituciones y universidades en el país.
Pedro Monsalve
Gerente de Impuestos
Contador Público de la Universidad Central; especialista en impuestos de la Universidad Externado.
Gerente de Impuestos de la Firma Grant Thornton, actualmente responsable por la asesoría y consultoría tributaria, devoluciones de impuestos, fusiones, escisiones y adquisiciones de compañías y capacitaciones, para importantes clientes de la Firma en diversos sectores de la economía, así mismo, es responsable por la tributación de personas naturales.
Más de 17 años de progresiva y exitosa experiencia en impuestos en diferentes compañías multinacionales del sector real y de consultoría y asesoría tributaria como Unilever Andina, Henkel Colombiana, Bavaria, Ernst & Young y Experian Datacrédito. Además, ha adquirido su experiencia a través de seminarios, cursos y conferencias de actualización tributaria, así como en información exógena, tributación internacional y precios de transferencia.
Boris René Cárdenas
Gerente oficina Cali
Contador Público de la Universidad Surcolombiana; con especialización en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, galardonado con la Orden al mérito académico javeriano; certificado en Normas Internacionales de Información Financiera por el ICAEW y en Presentación de Información Financiera Internacional por el ACCA.
Amplia experiencia en implementación de Normas Internacionales de Información Financiera. Docente universitario y conferencista empresarial en temas relacionados con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
- Evento virtual en tiempo real.
- Lunes 5 de diciembre 2022
- De 8:00 am a 12:00 pm
- Cupos Limitados