- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Abordaremos los requisitos que debe cumplir una compañía para poder distribuir como dividendos, a sus socios o accionistas, el importe de las ganancias acumuladas originadas por la conversión a las NCIF (NIIF plenas y NIIF para las PYMES) y sus efectos fiscales.
Agenda
- Análisis de la realización de las ganancias acumuladas por efecto de la conversión a las NCIF.
- Destinación de las ganancias acumuladas (efecto positivo) por la conversión a NCIF.
- Tratamiento del saldo negativo de las ganancias acumuladas por la conversión a NCIF.
- Revalorización del patrimonio y su destinación.
- Efectos fiscales producto de los impactos originados por la adopción de las NCIF.
Expositores
Diana Chocontá
Gerente C IFRS
Contadora Pública de la Universidad Central (2009). Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana (2013).
Certificada en Normas Internacionales de Información Financiera por ICAEW (Institute of Chartered Accountants in England and Wales).
Amplia experiencia en ejecución de labores de Consultoría IFRS, Auditoría, Revisoría Fiscal, y en implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF Completas) y Normas Internacionales de información Financiera para Pequeñas y Mediana Entidades (NIIF para las PYMES) en empresas privadas; y Entidades de Gobierno bajo el ámbito del Régimen de Contabilidad Pública Resolución 533 de 2015 emitida por la CGN. Es instructora de capacitaciones NIIF plenas y NIIF para las Pymes.
Boris René Cárdenas
Gerente Sucursal Cali
Contador Público de la Universidad Surcolombiana; Especialista en Contabilidad Financiera Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana, galardonado con la orden al mérito académico javeriano; certificado en Normas Internacionales de Información Financiera por el ICAEW y, en Presentación de Información Financiera Internacional por el ACCA.
Amplia experiencia en implementación de Normas Internacionales de Información Financiera. Docente universitario y conferencista empresarial en temas relacionados con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Pedro Monsalve
Gerente de Impuestos
Contador Público de la Universidad Central; especialista en impuestos de la Universidad Externado.
Gerente de Impuestos de la Firma Grant Thornton, actualmente responsable por la asesoría y consultoría tributaria, devoluciones de impuestos, fusiones, escisiones y adquisiciones de compañías y capacitaciones, para importantes clientes de la Firma en diversos sectores de la economía, así mismo, es responsable por la tributación de personas naturales.
Más de 17 años de progresiva y exitosa experiencia en impuestos en diferentes compañías multinacionales del sector real y de consultoría y asesoría tributaria como Unilever Andina, Henkel Colombiana, Bavaria, Ernst & Young y Experian Datacrédito. Además, ha adquirido su experiencia a través de seminarios, cursos y conferencias de actualización tributaria, así como en información exógena, tributación internacional y precios de transferencia.
- Evento virtual en tiempo real.
- Jueves 6 de octubre 2022
- De 8:00 am a 10:00 am
- Cupos Limitados