- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Objetivos:
1) Analizar el Impacto en la estimación de deterioro de los activos financieros como consecuencia del COVID 19 en los mercados.
2) ¿Consideraciones a tener en cuenta por las compañías grupo No 1 (NIIF Plenas) en el enfoque General y simplificado?
3) ¿Consideraciones a tener en cuenta por las compañías grupo No 2 (NIIF para las Pymes) en el modelo de pérdida incurrida?
Conferencista
Diana Rocio Choconta Rodriguez
Supervisor IFRS
Contadora Pública de la Universidad Central (2009). Especialista en Estándares Internacionales de Contabilidad de la Pontificia Universidad Javeriana (2013). Amplia experiencia en ejecución de labores de Consultoría IFRS, Auditoría y Revisoría Fiscal.
Posee amplia experiencia en implementación de normas IFRS en diferentes empresas del sector comercial, de servicios, entidades de salud, y producción. También ha sido auditor y/o revisor fiscal en los sectores de la construcción, de servicios y salud. Enfoque de auditoría PwC PricewaterhouseCoopers y Grant Thornton.
Es instructora de capacitaciones NIIF plenas y NIIF para las Pymes a nivel nacional., docente en diplomatura de la Universidad el Rosario durante el 2014, certificada en Normas Internacionales de Información Financiera ICAEW (Institute of Chartered Accountants in England and Wales).
- Evento virtual en tiempo real.
- Jueves 14 de mayo de 2020
- De 8:00 am a 9:30 am
- Cupos Limitados