- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Cambios definidos por la Superintendencia de Sociedades en materia de LAFT.
Circular Externa 100-000016 de 2020
¿Sabe usted si su empresa está obligada a cumplir con la nueva normatividad de SAGRILAFT? La Superintendencia de Sociedades en un esfuerzo de brindar mayor dedicación a gestión de riesgos en los múltiples sectores que son vigilados y controlados por la misma, ha adoptado nuevos lineamientos y parámetros para mantener al país a la vanguardia en la prevención de actividades relacionadas con LA/FT/FPADM. No se pierda nuestro conversatorio el próximo 3 de febrero a las 9 am y conozca todo lo relacionado con este tema. Adicional, al finalizar le estaremos enviando a su correo la respuesta si su compañía aplica o no para este servicio.
Expositores
Jose de Jesús Hernández Herrera
Socio Director de Auditoría y Contacto Internacional de Grant Thornton Colombia
Contador Público Titulado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano con estudios de especialización en impuestos en la misma Universidad y en Management Development de la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington. Socio de Grant Thornton Colombia.
Profesor y/o instructor de las Universidades Jorge Tadeo Lozano, Central, y en la Universidad del Rosario en Normas Internacionales de Información Financiera.
Conferencista a nivel nacional de temas relacionados con control interno, gestión de riesgos y auditoría con base en Normas Internacionales de Auditoría.
Contacto: jose.hernandez@co.gt.com
Sandra Vargas
Gerente de auditoría y Revisora Fiscal
Contadora Pública con especialidad en Gerencia Tributaria Aduanera y Cambiaria, Auditor de Calidad, con Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera, con amplia experiencia como Revisor Fiscal, Auditor Externo e Interno, en diferentes sectores económicos tales como el financiero, comercial, manufacturero, solidario, público e industrial.
Gerente de Auditoria de la firma por más de 20 años, ha participado en capacitaciones de metodología, seminarios de Administración de Riesgos, evaluación de Gobierno Corporativo, entre otros.
Contacto: sandra.vargas@co.gt.com
Julián Uriza Riobueno
Coordinador de riesgos e independencia y Oficial de Cumplimiento
Economista de la Universidad Católica de Colombia con especialidad en gestión de riesgos financieros de la Universidad Sergio Arboleda con amplia experiencia liderando proyectos en temas de control interno, crédito, banca, riesgos y calidad en diferentes sectores económicos tales como financiero, solidario, servicios, construcción, tecnológico y sin animo de lucro además de actuar como oficial de cumplimiento.
Con sólidos conocimientos en el uso de modelos estadísticos y econométricos además de construir, desarrollar e implementar metodologías, políticas, limites, procesos, procedimientos, sistemas de control, monitoreo y medidas de contingencia, para una adecuada gestión y mitigación.
Contacto: hermer.uriza@co.gt.com
Juan Sebastián Beltrán
Asesor legal
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomas. Se especializó en Derecho Financiero y Mercado de Valores en la Pontificia Universidad Javeriana y realizó Curso intensivo sobre contratos y mercado de derivados financieros ofrecido por la Universidad Externado.
Ha prestado asesoría legal a empresas nacionales e internacionales en diversos asuntos de derecho comercial, civil, societario, tributario y cambiario así como en la negociación, elaboración y revisión de contratos mercantiles y civiles.
Cuenta con conocimientos en la regulación de protección de datos personales, el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (UE) 2016/679 (“GDPR”), así como la regulación de lavado de activos y financiación del terrorismo y la regulación FATCA y CRS.
Mauricio Gómez
Gerente de Calidad
Profesional en Ingeniería con 20 años de experiencia laboral trabajando como consultor y auditor en gestión empresarial, en donde ha conceptualizado y desarrollado profesionalmente factores que intervienen en mejoramiento organizacional, empleando eficazmente sus conocimientos para diseñar, estructurar y liderar soluciones cuya racionalidad, innovación y valor agregado logran obtener competitivamente los objetivos trazados, buscando alto estándares de calidad y riesgos enmarcados bajo conceptos éticos y de compromiso.
Contacto: gestioncalidad@co.gt.com
- Evento virtual en tiempo real.
- Miércoles 3 de febrero de 2021
- De 9:00 am a 10:00 am
- Cupos Limitados