- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
- Capacitación y actualización en NIIF
- Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
- Valoración de instrumentos financieros
- Asesoría en consultas especializadas
- Asesoría en NIIF para entidades del sector público
- Preparación de estados financieros y revelaciones
Ley de ‘Borrón y cuenta nueva’ prohibiría consultar centrales de riesgo para otorgar un empleo
La Corte Constitucional aprobó, recientemente, el proyecto de ley que reformaría la Ley estatutaria de habeas data, denominado ‘Borrón y cuenta nueva’, con el cual se busca dar amnistía única al consumidor financiero, quien podrá obtener beneficios relacionados con su historial crediticio (reporte en centrales de riesgo). Al proyecto sólo le resta la sanción presidencial para convertirse en ley de la República. En la versión original radicada ante el Senado (http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2019-2020/1525-proyecto-de-ley-062-de-2019) se dispone que en ningún caso se podrá consultar la información financiera, crediticia, comercial y de servicios para “fines de toma de decisiones laborales”. Según se ha reportado, la norma prohibiría “la consulta a las centrales de riesgo para otorgar un empleo, excepto para empleados del sector financiero y cooperativo”.