Brindamos un servicio de primer nivel, acompañado de un seguimiento personalizado e integral en la administración de riesgos, recursos e información.
-
Auditoría Interna
Servicios de Auditoría Interna. Nuestra firma, se especializa en servicios de auditoría interna utilizando metodologías bajo estándares internacionales.
-
Revisoría fiscal
Los servicios de Revisoría Fiscal de la Firma han sido diseñados para apoyarle a cumplir con los desafíos que implica el administrar riesgos, recursos e información.
-
Auditoría externa
Firma líder de Auditoría externa en Colombia, nuestro servicio tiene como objetivo expresar una opinión independiente en relación con la razonabilidad de los Estados Financieros de las empresas o ciertas áreas de negocios en cuyo caso utilizamos procedimientos previamente convenidos
-
Auditoría externa de gestión y resultados
Nuestro trabajo cosiste en la ejecución de procedimientos definidos para la revisión de la información contable y la emisión de los informes y documentos correspondientes.
Ofrecemos un servicio que se acoge a las necesidades de nuestros clientes; entregándoles información actualizada sobre la normatividad jurídica y tributaria a...
-
Impuestos
Acompañamiento a nuestros clientes en todas las etapas necesarias para lograr un cierre fiscal exitoso, buscando optimizar el pago de los impuestos y aliviar la carga tributaria.
-
Precios de Transferencia y Atribución de Rentas
En Grant Thornton estamos preparados para que nuestros clientes encuentren asesoría completa, identificando la naturaleza de sus operaciones con vinculados en el exterior, con el fin de cumplir con los requisitos exigidos por la administración tributaria.
-
Servicios Legales
Firma líder en Servicios Legales en Colombia, contamos con expertos calificados y oficinas en las principales ciudades del país.
Nuestra experiencia y calidad en la materia nos han posicionado como líderes del mercado. Nuestros asesores trabajarán en virtud de su empresa, manteniendo la...
-
Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
Servicios de Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
-
Capacitación y actualización en NIIF
Servicios de Capacitación y actualización en NIIF
-
Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
Servicios de Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
-
Valoración de instrumentos financieros
Servicios de Valoración de instrumentos financieros
-
Asesoría en consultas especializadas
Servicios de Asesoría en consultas especializadas
-
Asesoría en NIIF para entidades del sector público
Servicios de Asesoría en NIIF para entidades del sector público
-
Preparación de estados financieros y revelaciones
Servicios de Preparación de estados financieros y revelaciones
Firma líder en servicios de Outsourcing con expertos calificados y presencia en las principales ciudades de Colombia.
-
Contabilidad financiera
Nuestro apoyo involucra el diseño de la organización contable con el fin de ajustar el mantenimiento de registros y presentación de informes a sus necesidades.
-
Servicios tributarios
Firma líder en servicios de Cumplimiento tributario y legal con expertos calificados y presencia en las principales ciudades de Colombia.
-
Nómina
Firma líder en servicios de Nómina con expertos calificados y presencia en las principales ciudades de Colombia.
Queremos servirle como aliado estratégico en la realización de sus proyectos, es por eso que disponemos de talento humano altamente calificado que le ayudará a...
-
Auditoría de servicios de Sarbanes-Oxley
Aplica tanto para la implementación de servicios relacionados con la estructuración del modelo de control derivado de la ley SOX como con la auditoría independiente para certificar su cumplimiento.
-
Auditoría de controles de la organización
Con el fin de ayudar a la organización de servicio y sus usuarios a establecer un proceso confiable y estándar para los reportes de la organización de servicio, ofrecemos los siguientes servicios:
-
Auditoria de TI
Los servicios de auditoría de TI ayudan a la Organización a gestionar los riesgos y controles relacionados con la implementación y el uso de TI para el logro de los objetivos financieros, operativos y regulatorios del negocio.
-
Seguridad informática
La ciberseguridad enmarca un conjunto de herramientas, políticas, salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación y en resumen una serie de prácticas que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios en el ciberentorno.
-
Pruebas de rendimiento
Nuestro servicio se enfoca en determinar la rapidez en la cual se realiza una tarea en condiciones particulares de trabajo sobre un sistema de información o aplicación específico.
-
Auditoria seguridad social
Como parte de las políticas y estrategias de la seguridad Social en Colombia, la pensión y la salud son derechos fundamentales de los trabajadores, para lo cual se requiere apoyo especializado para garantizar el acceso a estos derechos, de manera transparente, equitativa y con apego a la ley.
-
Servicios BCP
Estamos certificados por el DRI Internacional como Consultor en Planes de Continuidad del Negocio, CBCP y con entrenamiento y certificación como auditor interno en SGS, norma ISO 2005:27001.
-
Auditoría y seguridad informática SAP
Contamos con expertos certificados en seguridad y auditoría SAP en R/3, CRM, BW. Nuestro enfoque nos permite realizar en SAP Auditoría y Seguridad informática, ingresa ahora para conocer en detalle nuestro servicio.
Esta línea de servicio desarrollas actividades para apoyar a los clientes en la mejora organizacional, a través de la evaluación de procesos, revisión y diseño...
-
Gestión de riesgo corporativo
Este entorno regulatorio, busca atenuar los riesgos y las incertidumbres de la industria bancaria, respondiendo también a las presiones económicas, y a las expectativas de los inversionistas.
-
Mejora operacional
La gestión por procesos, dentro de la cual se enmarca la mejora operacional, puede definirse como una forma de enfocar el trabajo, donde se busca el mejoramiento continuo de las actividades de una organización mediante la identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos.
-
Gestión del cambio
La gestión del cambio es el proceso, que a través de herramientas y técnicas, permite gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las personas involucradas sean capaces y deseen trabajar en el nuevo contexto definido y se consigan los resultados esperados.
-
Inteligencia y análisis de negocios
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio.
Contenido relacionado:

IFRS
Consolidated financial statements
This illustrative set of financial statements sets out good practice in the application of the presentation and disclosure requirements of IFRS for year-end reporters. It reflects changes in IFRS that are effective for the year ending 31 December 2013.
La línea de Advisory, se extiende para apoyar a las empresas, en sus esfuerzos de integración y expansión, con servicios independientes desarrollados por...
-
Due Diligence
La diligencia debida o Due Diligence es un término, utilizado habitualmente en el ámbito de las adquisiciones empresariales, para referirse al proceso de búsqueda de información sobre una organización.
-
Valoraciones
La valoración de una empresa no es una ciencia exacta y puede variar en función del tipo de negocio y el motivo.
DIAN aclara que inconstitucionalidad de una disposición tributaria no genera automáticamente devolución de saldos a favor
El pasado 15 de julio, se expidió la Ley 2101 de 2021, que modificó el artículo 161 del C.S.T. y estableció la reducción gradual de la jornada máxima legal en Colombia. La Ley también destaca, entre otros, los siguientes puntos:
- Si el empleador lo desea, puede acogerse a la jornada de 42 horas semanales desde la entrada en vigor de la ley (15 de julio de 2021), así que no es obligatorio hacer la transición de manera gradual.
- La reducción de la jornada no implica reducir el salario del trabajador ni afectar sus derechos adquiridos.
- Las 42 horas semanales podrán distribuirse, de común acuerdo entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana y el trabajo diario será de mínimo 4 horas y máximo 9 horas, sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de 42 horas semanales.
- Una vez terminado el tiempo de implementación gradual (cuando se haya alcanzado la nueva jornada máxima de 42 horas semanales), el empleador estará exonerado de aplicar los artículos 3 de la Ley 1857 de 2017 (jornada familiar semestral) y 21 de la Ley 50 de 1990 (obligación de destinar 2 horas semanales a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación si la empresa cuenta con más de 50 trabajadores cuya jornada sea la máxima legal)
Copy text of article