Te acompañamos en el desarrollo de proyectos energéticos que no solo optimizan costos, sino que también te acercan a un modelo más sostenible. 

Este servicio se realiza en cumplimiento de la normativa colombiana, con el objetivo de ayudarte a reducir los costos asociados al consumo energético. Al acreditarte como autogenerador, incluso puedes vender los excedentes de energía al sistema interconectado nacional.

Marco legal y normativo 

Nos guiamos por la normativa vigente que establece incentivos y directrices para la adopción de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector energético, dinamizar el mercado y facilitar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. 

También cumplimos con los lineamientos de los entes reguladores del sector. Todo proyecto debe ser registrado ante la UPME y cumplir con las normas técnicas de conexión definidas por la CREG, como: 

  • Resolución CREG 174 de 2021
  • Resolución CREG 135 de 2021

Estrategias de adaptación y resiliencia climática 

También trabajamos contigo en el diseño de estrategias que te ayuden a identificar los riesgos climáticos y a fortalecer la capacidad de adaptación de tu empresa. Construir resiliencia ambiental no solo protege tu operación, sino que impulsa su valor a largo plazo.