-
Auditoría Interna
Servicios de Auditoría Interna. Nuestra firma, se especializa en servicios de auditoría interna utilizando metodologías bajo estándares internacionales.
-
Revisoría fiscal
Los servicios de Revisoría Fiscal de la Firma han sido diseñados para apoyarle a cumplir con los desafíos que implica el administrar riesgos, recursos e información.
-
Auditoría externa
Firma líder de Auditoría externa en Colombia, nuestro servicio tiene como objetivo expresar una opinión independiente en relación con la razonabilidad de los Estados Financieros de las empresas o ciertas áreas de negocios en cuyo caso utilizamos procedimientos previamente convenidos
-
Auditoría externa de gestión y resultados
Nuestro trabajo cosiste en la ejecución de procedimientos definidos para la revisión de la información contable y la emisión de los informes y documentos correspondientes.
-
Impuestos
Acompañamiento a nuestros clientes en todas las etapas necesarias para lograr un cierre fiscal exitoso, buscando optimizar el pago de los impuestos y aliviar la carga tributaria.
-
Precios de Transferencia y Atribución de Rentas
En Grant Thornton estamos preparados para que nuestros clientes encuentren asesoría completa, identificando la naturaleza de sus operaciones con vinculados en el exterior, con el fin de cumplir con los requisitos exigidos por la administración tributaria.
-
Servicios Legales
Firma líder en Servicios Legales en Colombia, contamos con expertos calificados y oficinas en las principales ciudades del país.
-
Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
Servicios de Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
-
Capacitación y actualización en NIIF
Servicios de Capacitación y actualización en NIIF
-
Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
Servicios de Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
-
Valoración de instrumentos financieros
Servicios de Valoración de instrumentos financieros
-
Asesoría en consultas especializadas
Servicios de Asesoría en consultas especializadas
-
Asesoría en NIIF para entidades del sector público
Servicios de Asesoría en NIIF para entidades del sector público
-
Preparación de estados financieros y revelaciones
Servicios de Preparación de estados financieros y revelaciones
-
Contabilidad financiera
Nuestro apoyo involucra el diseño de la organización contable con el fin de ajustar el mantenimiento de registros y presentación de informes a sus necesidades.
-
Servicios tributarios
Firma líder en servicios de Cumplimiento tributario y legal con expertos calificados y presencia en las principales ciudades de Colombia.
-
Programa de Sostenibilidad
Diseñamos e implementamos programas de sostenibilidad a medida, pensados para integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la operación y estrategia central de tu organización. Este servicio va más allá de definir buenas intenciones: buscamos transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva real, medible, transversal y alineada con tus objetivos de negocio.
-
Evaluación de Riesgos, Impactos y Oportunidades ESG
Brindamos un servicio completo de análisis ESG (ambiental, social y de gobernanza) que te permite identificar riesgos, impactos y oportunidades clave. El objetivo es ayudarte a entender dónde está tu organización frente a la sostenibilidad, y acompañarte en la toma de decisiones estratégicas que reduzcan riesgos y potencien oportunidades de valor.
-
Medición y Compensación de Huella de Carbono Corporativa
Te ofrecemos un servicio integral para medir, gestionar y compensar la huella de carbono corporativa, que te ayuda a identificar, cuantificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), avanzar en tus objetivos climáticos y cumplir con requisitos normativos, contractuales o de sostenibilidad voluntaria.
-
Aseguramiento de información ESG
Ofrecemos servicios de aseguramiento independiente de información ESG (ambiental, social y de gobernanza) para ayudarte a fortalecer la confiabilidad, trazabilidad y credibilidad de los datos no financieros que compartes en tus reportes de sostenibilidad, informes integrados, comunicaciones corporativas o reportes regulatorios.
-
Informe integrado e informe de sostenibilidad
Diseñamos y elaboramos informes integrados y de sostenibilidad ajustados a las necesidades específicas de tu organización. Alineamos la estrategia corporativa, el desempeño operativo y los compromisos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) con los intereses de los grupos de valor.
-
Servicio de Protección de datos personales
Las leyes de tratamiento de datos personales y habeas data establecidas en el país buscan la vinculación con normas internacionales como el GDPR. Estas normas, están definidas para todas las compañías que captan, almacenan y procesan datos personales, independientemente de su segmento operativo, tamaño o volumen de negocio.
-
Servicio de Respuesta a incidentes
Ayudamos a los clientes a trabajar junto con sus equipos legales y de TI para brindar una investigación y remediación coordinada, oportuna y eficiente a los eventos que han derivado producto de las vulnerabilidades cibernéticas.
-
Pruebas de rendimiento
Nuestro servicio se enfoca en determinar la rapidez en la cual se realiza una tarea en condiciones particulares de trabajo sobre un sistema de información o aplicación específico.
-
Seguridad informática
La ciberseguridad enmarca un conjunto de herramientas, políticas, salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación y en resumen una serie de prácticas que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios en el ciberentorno.
-
Auditoria de TI
Los servicios de auditoría de TI ayudan a la Organización a gestionar los riesgos y controles relacionados con la implementación y el uso de TI para el logro de los objetivos financieros, operativos y regulatorios del negocio.

-
Inteligencia y análisis de negocios
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio.
-
Gestión del cambio
La gestión del cambio es el proceso, que a través de herramientas y técnicas, permite gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las personas involucradas sean capaces y deseen trabajar en el nuevo contexto definido y se consigan los resultados esperados.
-
Mejora operacional
La gestión por procesos, dentro de la cual se enmarca la mejora operacional, puede definirse como una forma de enfocar el trabajo, donde se busca el mejoramiento continuo de las actividades de una organización mediante la identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos.
-
Gestión del riesgo y gobernanza
Optimiza la gestión de riesgos empresariales con soluciones en gobernanza, control interno y continuidad de negocio. Aumenta la efectividad y sostenibilidad de tu empresa.
-
Riesgo Financiero y Modelamiento
Descubre cómo optimizar la gestión de riesgos financieros con nuestras soluciones en modelamiento, liquidez, mercado y crédito. Consultoría especializada para empresas.
-
Servicios especiales
Proporcionamos informes objetivos independientes sobre el diseño, la implementación y la eficacia operativa de los controles en las organizaciones de servicios (relacionados con informes estratégicos, operativos, tecnológicos y riesgos de cumplimiento), de conformidad con cualquier estándar de certificación que no sean los estados financieros típicos, por ejemplo, de conformidad con el Estándar de Certificación AICPA o el Estándar Internacional para el Compromiso de Certificación (ISAE).
-
Servicios de auditoría interna
Las compañías administran sus riesgos bajo la premisa de control interno para minimizar su exposición sobre estos. Esto conlleva a omitir la correcta verificación frente al diseño y funcionamiento adecuado de los controles relacionados con la información financiera, al ser estos, omitidos en su verificación desde la perspectiva de integridad al no estar correctamente monitoreados.
-
Control interno
El Control Interno fomenta la eficiencia de los procesos en la administración garantizando la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de leyes y normas vigentes; reduce el riesgo de pérdida de valor de los activos dentro de las compañías.
-
Tecnología forense
Nuestro laboratorio forense se encuentra ubicado en Brasil y da cobertura a nivel Latinoamérica, mediante este garantizamos la agilidad, eficiencia y seguridad de nuestras investigaciones.
-
Inteligencia corporativa
Disponemos de herramientas de alcance mundial y de un equipo de especialistas capacitados para buscar, correlacionar y ampliar el alcance de la información, brindándole a su compañía una visión global frente a su relacionamiento empresarial, logrando con esto brindar una mayor orientación facilitando el relacionamiento.
-
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos
Verifica los elementos de la administración del riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y los riesgos asociados, la identificación de los riesgos inherente y residual en cada uno de los factores de riesgo de acuerdo con lo estipulado en las normas emitidas por las Entidades de Vigilancia y Control.
-
Programa de transparencia y ética empresarial, Programa anticorrupción, Programa antisoborno o códigos de conducta/ética
La evolución de las compañías y el crecimiento empresarial han llevado a que el mercado sea dinámico, producto de esto, se hace necesario la generación de lineamientos y conductas a ser cumplidas para prever situaciones atípicas o que puedan afectar su buen nombre.
-
Due Diligence
La diligencia debida o Due Diligence es un término, utilizado habitualmente en el ámbito de las adquisiciones empresariales, para referirse al proceso de búsqueda de información sobre una organización.
-
Valoraciones
La valoración de una empresa no es una ciencia exacta y puede variar en función del tipo de negocio y el motivo.
What businesses know, say and do about their critical data
Too many businesses are in the dark about the data they hold
Every business, every day, generates an incredible amount of data. The easiest and cheapest way to store all this information is to adopt the ‘landfill’ model of keeping everything and moving as much of it as possible to the cloud. But we find that many are doing this without even trying to keep track of what they have.
Our survey suggests that less than two in three businesses (65%) are taking steps to understand their data; they are largely in the dark about how much there is, what it does, and what harm it could cause if compromised. And if they don’t know these basics, how can they be sure they are looking after it properly?
There is a data-shaped hole in most risk management
More than one in three (36%) organisations do not assign a risk profile to their data. Considering what they stand to lose if their data is compromised, this is surprising. One explanation may be that, although the C-suite accepts that cyber-security is a risk, leaders are still not doing enough to directly ‘sponsor’ mitigation efforts. Another is that the risk function has largely focused in the past on a limited number of insurable business risks. As a result, legacy risk teams are less experienced in predicting, managing and pricing non-physical threats such as data breaches. This needs to change.
Many businesses are ‘protecting everything, protecting nothing’
More than three-quarters of businesses (78%) are building a baseline of cyber protection without putting in place specific measures to lock down their most precious data. At worst, this means they are implementing expensive firewalls that protect data of little value, while their most critical information assets – those which are necessary for the business to carry out its core function – are more exposed than they should be.
Understanding data means balancing lateral and vertical thinking
For most organisations, it would be practically impossible to assess and rank every spreadsheet, archived email or data file that is generated every day. It’s also a process that cannot be completely automated: understanding the risk and value of data requires human judgement.
Getting it right also takes imagination: being able to think like a cynical and opportunistic hacker and identifying data that would disrupt the business if compromised or compounded. Yet qualitative reasoning should also be counterweighted, as much as possible, by quantitative analysis. What would be the financial impact of a major breach? Would the impact always be the same? And what is the statistical likelihood of it happening?
People are the weakest link
Getting to grips with data is time-consuming and, to be successful, needs to become part of business as usual. This means creating enterprise-wide leaders of the activity as well as individual owners of data assets. Yet many employees, given responsibility for data on top of their day-to-day tasks, try to sidestep the extra work. At worst, we see passive avoidance – where employees mark data as being lower risk than it is purely in order to get out of the ‘hassle’ of protecting it from hackers. To manage cyber risk effectively, businesses need to anticipate this reaction from employees and take steps to prevent it from happening.
There are three principles to managing data risk more effectively
First, data security should be treated as an enterprise-wide, consistently applied risk that is led by the C-suite and then implemented by employees at the operational level. Second, data understanding needs to be built into projects by design, with a multidisciplinary team seeking agreement on the biggest data-related threats to the business. Finally, all engagement – whether communications from the top or training – needs to take place on a ‘human’, non-technical level.