-
Auditoría Interna
Servicios de Auditoría Interna. Nuestra firma, se especializa en servicios de auditoría interna…
-
Revisoría fiscal
Los servicios de Revisoría Fiscal de la Firma han sido diseñados para apoyarle a cumplir con los desafíos…
-
Auditoría externa
Firma líder de Auditoría externa en Colombia, nuestro servicio tiene como objetivo expresar una…
-
Auditoría externa de gestión y resultados
Nuestro trabajo cosiste en la ejecución de procedimientos definidos para la revisión de la…
-
Impuestos
Acompañamiento a nuestros clientes en todas las etapas necesarias para lograr un cierre fiscal exitoso,…
-
Precios de Transferencia y Atribución de Rentas
En Grant Thornton estamos preparados para que nuestros clientes encuentren asesoría…
-
Servicios Legales
Firma líder en Servicios Legales en Colombia, contamos con expertos calificados y oficinas en las…
-
Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las…
Servicios de Diagnóstico e implementación de NIIF plenas y NIIF para las PYMES
-
Capacitación y actualización en NIIF
Servicios de Capacitación y actualización en NIIF
-
Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
Servicios de Cálculo de estimaciones contables bajo NIIF
-
Valoración de instrumentos financieros
Servicios de Valoración de instrumentos financieros
-
Asesoría en consultas especializadas
Servicios de Asesoría en consultas especializadas
-
Asesoría en NIIF para entidades del sector público
Servicios de Asesoría en NIIF para entidades del sector público
-
Preparación de estados financieros y revelaciones
Servicios de Preparación de estados financieros y revelaciones
-
Contabilidad financiera
Nuestro apoyo involucra el diseño de la organización contable con el fin de ajustar el mantenimiento de…
-
Servicios tributarios
Firma líder en servicios de Cumplimiento tributario y legal con expertos calificados y presencia en…
-
Integración de la Economía Circular el modelo productivo
Este servicio se enfoca en eliminar los residuos desde la etapa de diseño del producto o servicio,…
-
Asesoramiento para la participación en el Programa…
El Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión (PNCTE) es una herramienta de mercado…
-
Diseño de Planes de Gestión del Riesgo Climático
Diseñamos estrategias para ayudarte a enfrentar los riesgos del cambio climático con visión…
-
Estudio de viabilidad para proyectos de energías…
Servicios de Estudio de viabilidad para proyectos de energías renovables
-
Medición y compensación de huella de carbono corporativa
Conoce nuestros servicios de Medición y compensación de huella de carbono corporativa en…
-
Servicio de Protección de datos personales
Las leyes de tratamiento de datos personales y habeas data establecidas en el país buscan la vinculación con normas internacionales como el GDPR. Estas normas,…
-
Servicio de Respuesta a incidentes
Ayudamos a los clientes a trabajar junto con sus equipos legales y de TI para brindar una investigación y remediación coordinada, oportuna y eficiente a los…
-
Pruebas de rendimiento
Nuestro servicio se enfoca en determinar la rapidez en la cual se realiza una tarea en condiciones particulares de trabajo sobre un sistema de información o aplicación…
-
Seguridad informática
La ciberseguridad enmarca un conjunto de herramientas, políticas, salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones, formación y en…
-
Auditoria de TI
Los servicios de auditoría de TI ayudan a la Organización a gestionar los riesgos y controles relacionados con la implementación y el uso de TI para el logro de los…

-
Inteligencia y análisis de negocios
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una organización, generando una…
-
Gestión del cambio
La gestión del cambio es el proceso, que a través de herramientas y técnicas, permite gestionar la…
-
Mejora operacional
La gestión por procesos, dentro de la cual se enmarca la mejora operacional, puede definirse como…
-
Gestión del riesgo y gobernanza
Optimiza la gestión de riesgos empresariales con soluciones en gobernanza, control interno y…
-
Riesgo Financiero y Modelamiento
Descubre cómo optimizar la gestión de riesgos financieros con nuestras soluciones en modelamiento,…
-
Servicios especiales
Proporcionamos informes objetivos independientes sobre el diseño, la implementación y la eficacia…
-
Servicios de auditoría interna
Las compañías administran sus riesgos bajo la premisa de control interno para minimizar su…
-
Control interno
El Control Interno fomenta la eficiencia de los procesos en la administración garantizando la…
-
Tecnología forense
Nuestro laboratorio forense se encuentra ubicado en Brasil y da cobertura a nivel Latinoamérica,…
-
Inteligencia corporativa
Disponemos de herramientas de alcance mundial y de un equipo de especialistas capacitados para…
-
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos
Verifica los elementos de la administración del riesgo de Lavado de Activos, Financiación del…
-
Programa de transparencia y ética empresarial, Programa…
La evolución de las compañías y el crecimiento empresarial han llevado a que el mercado sea dinámico,…
-
Due Diligence
La diligencia debida o Due Diligence es un término, utilizado habitualmente en el ámbito de las…
-
Valoraciones
La valoración de una empresa no es una ciencia exacta y puede variar en función del tipo de negocio y el…

Definitivamente la pandemia marcó un antes y un después en nuestras vidas, en la forma en que nos relacionamos con las personas y con nosotros mismos, en la percepción que ahora tenemos de la vida y las consecuencias de todo eso que vivimos y aprendimos está reflejado también en la vida laboral, en el funcionamiento y la evolución de las organizaciones. Adicional a esto las nuevas tecnologías impactan directamente en el entorno laboral, ahora nos encontramos con un mundo empresarial cada vez más globalizado y digital, enfrentándonos a una serie de desafíos que nos llevan a una actualización constante de los procesos y a la búsqueda de estrategias en la gestión de las personas, esto nos impulsa a adaptarnos al “Entorno liquido” entorno que se caracteriza por la volatilidad, el cambio constante y la inmediatez
Hoy por mencionar algunos de los retos a los que nos enfrentamos desde el área de Gente y Cultura de Grant Thornton Colombia podemos hablar de:
La diversidad generacional o también llamado entorno multigeneracional
En la actualidad es todo un reto la correlación entre las generaciones: baby boomers, la generación X, los millenials y la generación Z.
Estos deben convivir diariamente en sus entornos laborales, deben llegar a acuerdos, capacitarse entre sí y todo lo relacionado con su labor. En adición, estas generaciones tienes valores, experiencias, expectativas, perspectivas y formas de trabajar muy distintas.
Esto nos hace resignificar el modelo tradicional de trabajo y buscar estrategias integrales que logren abarcar las necesidades de las diferentes generaciones, repensarnos frente a la flexibilidad, interesarnos por el clima organizacional, las personas y las relaciones, para proporcionar un ambiente sano física y psicológicamente, ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y un programa completo de reconocimiento y retroalimentación.
Así mismo, la llegada de estas nuevas generaciones ha traído consigo las nuevas modalidades de trabajo, estas nuevas modalidades de trabajo suponen para las organizaciones una meta ambiciosa, por esto nuestro segundo reto es:
La gestión del trabajo remoto e híbrido
El teletrabajo definitivamente ha llegado para quedarse y aunque reconocemos las grandes ventajas en términos de adaptación del talento joven, Esta nueva normalidad también conlleva grandes retos como:
La interacción y la colaboración en equipo:
Trabajar desde casa a generado una percepción de aislamiento y desconexión con los compañeros y la cultura empresarial.
El establecimiento de límites entre la vida personal y laboral:
Los colaboradores que trabajan a distancia pueden experimentar la presión de estar siempre disponibles para el trabajo, lo que puede generar estrés y ansiedad. Así mismo, la falta de separación física entre el hogar y la oficina puede dificultar el work-life balance.
Motivación y disciplina en los equipos de trabajo:
El trabajo remoto requiere de una alta dosis de autodisciplina y motivación por parte del colaborador, quien debe ser capaz de cumplir con sus tareas y tiempos sin supervisión directa y sin un ambiente de trabajo estructurado.
La pandemia nos ha impulsado a crear e implementar aceleradamente políticas de trabajo remoto para garantizar la continuidad del negocio. Esta modalidad nos ha llevado a redefinir la gestión de los equipos de trabajo, en cuestión del cumplimiento de objetivos en tiempo y calidad, la productividad, compromiso, cohesión de los equipos, sentido de pertenencia y la consolidación de la cultura organizacional.
Y si hablamos del trabajo remoto es necesario mencionar las nuevas tecnologías, la digitalización y la IA. Con esto nos adentramos en nuestro tercer reto.
La transformación digital y la Inteligencia Artificial
La transformación digital y la inteligencia artificial en la actualidad nos ofrecen un gran potencial para mejorar la eficiencia, la innovación y la competitividad organizacional. Esto está transformando radicalmente la forma en que trabajamos, lo que requiere nuevas competencias y habilidades. La automatización y el uso de inteligencia artificial impactan en los roles, y debemos adaptarnos a esta nueva realidad.
Para mitigar los impactos negativos y maximizar los beneficios de estas herramientas, como organización debemos:
- Invertir en capacitación:
- Preparar a los colaboradores para las nuevas habilidades requeridas en un entorno digital.
- Priorizar la ética:
- Asegurar que el desarrollo y la implementación de la IA se realicen de manera ética y responsable.
- Fortalecer la seguridad cibernética:
- Proteger los datos y sistemas de la organización contra ciberataques.
- Adoptar un enfoque humano y cercano:
- Priorizar el bienestar de los colaboradores y la experiencia del cliente.
Potenciar los beneficios de las nuevas tecnologías, proporciona una cultura organizacional moderna y tecnológica, esto cambia significativamente la manera en que las organizaciones atraemos, desarrollamos y retenemos el talento joven.
Dando paso a nuestro cuarto reto de las organizaciones en la actualidad.
La retención y atracción del talento Joven
La experiencia nos demuestra que la atracción y la retención del talento joven se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las organizaciones en la actualidad. Los Millennials, la Generación Z, suelen tener expectativas altas de crecimiento rápido, flexibilidad en sus horarios y su modalidad de trabajo, oportunidades de desarrollo personal y profesional y buscan un propósito claro en su trabajo. Si no encuentran estas oportunidades en su entorno laboral, tienden al aburrimiento y la falta de motivación, impulsándolos a la búsqueda de un nuevo de empleador con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar.
Entendemos las necesidades de las nuevas generaciones y nos adaptamos, implementando todo un plan de acción desde el área de Gente y Cultura, para todos los miembros de nuestro equipo de Grant Thornton, desde el momento en que los contactamos para hacer parte de nuestra gente y durante su camino profesional con nosotros, ofrecemos una experiencia memorable.
Entendimos que estas generaciones no logran retenerse por largos periodos de tiempo, así que decidimos aprovechar al máximo su estadía con nosotros y dejar una huella en sus vidas, creando una cultura organizacional atractiva, ofreciendo oportunidades de crecimiento, promoviendo el trabajo en equipo, siendo flexibles, invirtiendo en tecnología, teniendo una comunicación abierta y transparente, reconociendo el desempeño y fomentamos la diversidad e inclusión.
Adicional a todo esto entendemos que el cuidado de la salud mental es un factor cada vez más crucial para la retención del talento joven, que tiende a priorizar el bienestar y la calidad de vida en sus entornos laborales. Así que hablaremos de este tema no como un reto, sino como una estrategia desde una óptica transversal para el bien-estar organizacional.
Importancia de la Salud mental en la gestión de equipos
El cuidado de la salud mental y el bienestar emocional dentro de las organizaciones ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad relevante. ya que influye directamente en el rendimiento, la satisfacción laboral y la cultura organizacional.
El estrés y el burnout son problemas crecientes en nuestro sector. Los picos altos en la operación, el cumplimiento de los tiempos, la comunicación entre los equipos de trabajo y con los clientes, contribuyen a un entorno que puede tornarse complejo, así que abordar esta problemática es fundamental para alcanzar los objetivos.
Encontramos que cuando nos interesamos por el cuidado de la salud mental de nuestros colaboradores, ellos tienen mejor estado de ánimo, son más productivos, un buen estado de salud mental se traduce en mayor concentración, creatividad y capacidad para resolver problemas.
El cuidado de la salud mental y el bienestar emocional es una inversión estratégica que beneficia tanto a los colaboradores como a la organización, ya que esto promueve una cultura inclusiva y de bienestar que respalda el equilibrio y el desarrollo personal. Las nuevas generaciones valoran profundamente el cuidado de su salud mental y se inclinan por organizaciones que promuevan un ambiente donde puedan avanzar como profesionales, sin sacrificar su bienestar, creando una relación más sólida y duradera con la organización.
La gestión de los equipos en la actualidad requiere una visión renovada y adaptable que haga frente a los desafíos del entorno laboral moderno. La digitalización, la diversidad generacional y el bienestar emocional de los colaboradores, son clave para consolidar equipos de alto rendimiento. Al fomentar una cultura organizacional inclusiva y centrada en bien-estar, y al aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, las organizaciones no solo podremos atraer y retener el talento joven, sino también construir un futuro laboral más saludable y productivo, contribuyendo de manera óptima al éxito colectivo de la organización.